EL PALACIO

Es una una Casa Palacio que data del Siglo XVII, construída por el Deán de la Catedral de Ciudad Rodrigo, don José de Jerez.

Es un palacio de doble altura y realizado con sillares de granito. Con una gran fachada rectangular que da a una de las calles principales de Villamiel, ubicado en el punto más alto de la Sierra extremeña de Gata. Justo enfrente se ubica la Iglesia del pueblo, y la plaza del Ayuntamiento.

En la parte de atrás del Palacio del Deán, es dónde se ubica la gran huerta de donde obtenemos los productos naturales. Es un gran jardín, por dónde pasa un riachuelo, y destaca por su extensión y variedad de árboles. Allí se encuentran los frutales como el moral, ciruelo, higueras, melocotonero, granado, árbol de la lima, naranjos, limonero, peral y madroños. Estos árboles tienen la misma edad casi que el Palacio y siempre han sido cuidados con tratamientos naturales basados en la agroecología. 

UBICACIÓN

La Sierra de Gata, es una comarca de Extremadura, ubicada en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres. Limita al norte con la provincia de Salamanca, al oeste con Portugal (Reserva Natural de la Sierra da Malcata) y al este con las comarcas de Las Hurdes, de las Tierras de Granadilla y de las Vegas del Alagón y al sur, con la comarca de la Tierra de Alcántara. Toma su nombre de las montañas de la sierra de Gata. 

Es un territorio marcado por los fuertes contrastes que separan la vertiente norte, salmantina, y el sur cacereño. Estos contrastes se aprecian notablemente en la abrupta orografía, el singular paisaje, la rica vegetación que predomina en los valles, laderas y los llanos. La abundante fauna, la rica arquitectura de los pueblo, la agricultura, los recurso hídricos y el suave clima que predominan en la comarca.

Esta situación geográfica de aislamiento a lo largo de la historia,  ha permitido que mantegna en uso e intacta, la Fala extremeña y sus dialectos. Una lengua romance, el subgrupo galaico-portugués hablada en los municipios de San Martín de Trevejo, Eljas y Valverde del Fresno, todos ellos en el Valle de Jálama, junto a la frontera portuguesa y el límite provincial de Salamanca. 

Lista de Disponibilidad Te informaremos cuando haya Stock de este producto. Déjanos tu dirección de email a continuación...
Abrir chat
1
Hola!!
Si lo deseas puedes enviarme un mensaje por aquí!!